Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los coches en España, diseñado para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras sean seguros y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, muchos coches no logran superar esta prueba en el primer intento debido a fallos comunes que a menudo se pueden prevenir con un poco de mantenimiento previo.
En este artículo, exploraremos los 7 fallos más comunes por los que tu coche puede no pasar la ITV y cómo evitarlos para que tu próxima inspección sea rápida y sin complicaciones.
1. Problemas con las luces y señales
El sistema de iluminación es uno de los puntos más revisados en la ITV, y cualquier fallo en este sistema es motivo para que el coche no pase la inspección.
Fallos comunes en el sistema de iluminación
- Bombillas fundidas o quemadas.
- Faros mal alineados o desajustados.
- Luces traseras o de freno que no funcionan.
- Intermitentes que parpadean demasiado rápido o lento.
- Luces de matrícula apagadas o sucias.
- Consejo: antes de la ITV, pide a alguien que te ayude a comprobar todas las luces del coche, incluyendo los faros, intermitentes, luces de freno y luces de matrícula.
2. Desgaste excesivo de los neumáticos
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad del coche y uno de los puntos más críticos en la ITV.
Problemas comunes con los neumáticos
- Profundidad del dibujo insuficiente: el mínimo legal es 1,6 mm.
- Desgaste irregular: indica problemas de alineación o suspensión.
- Neumáticos dañados o con cortes visibles.
- Neumáticos de diferentes tipos o tamaños en el mismo eje.
- Consejo: revisa la presión y el estado de los neumáticos antes de la inspección y reemplázalos si es necesario.
3. Frenos en mal estado
El sistema de frenado es uno de los componentes más importantes para la seguridad del vehículo y una causa común de fallos en la ITV.
Fallos comunes en los frenos
- Pastillas o discos desgastados.
- Fugas de líquido de frenos.
- Freno de mano que no funciona correctamente.
- Desgaste desigual entre las ruedas delanteras y traseras.
- Consejo: si notas que los frenos hacen ruido, vibran o el pedal está blando, es mejor llevar el coche a un taller antes de la ITV.
4. Problemas en la suspensión y amortiguadores
Los amortiguadores y la suspensión son esenciales para la estabilidad del coche y el confort de conducción.
Signos de problemas en la suspensión
- Fugas de aceite en los amortiguadores.
- Rebotes excesivos al pasar baches.
- Desgaste irregular en los neumáticos.
- Ruidos metálicos al girar o frenar.
- Consejo: realiza una prueba de balanceo empujando hacia abajo cada esquina del coche. Si el coche sigue rebotando, es hora de reemplazar los amortiguadores.
5. Fallos en el sistema de escape y emisiones
El sistema de escape es crucial para controlar las emisiones contaminantes y cumplir con las normativas medioambientales.
Fallos comunes en el sistema de escape
- Fugas en el tubo de escape.
- Silenciador suelto o corroído.
- Catalizador defectuoso o ausente.
- Emisiones excesivas que superan los límites legales.
- Consejo: si tu coche ha perdido potencia o hace más ruido de lo habitual, es posible que el sistema de escape necesite reparaciones.
6. Niveles bajos de fluidos y fugas
Los fluidos del coche también se revisan en la ITV para asegurarse de que el vehículo está bien mantenido.
Fluidos que debes revisar
- Aceite del motor: nivel adecuado y sin fugas.
- Líquido de frenos: en el nivel correcto y sin contaminación.
- Líquido refrigerante: suficiente para evitar el sobrecalentamiento del motor.
- Líquido limpiaparabrisas: importante para una buena visibilidad.
- Consejo: revisa y rellena todos los líquidos antes de la inspección para evitar fallos en este apartado.
7. Problemas en los cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad son un componente esencial para la seguridad de los ocupantes y su correcto funcionamiento es obligatorio para pasar la ITV.
Fallos comunes en los cinturones de seguridad
- Cinturones que no se retraen correctamente.
- Cierres que no funcionan o están dañados.
- Cinturones desgastados o deshilachados.
- Airbags desconectados o luces de advertencia en el cuadro de instrumentos.
- Consejo: verifica que todos los cinturones se bloquean correctamente al tirarlos rápidamente y que no tienen cortes o desgastes.
Consejos adicionales para pasar la ITV a la primera
- Revisa los cristales: asegúrate de que no haya grietas en el parabrisas que interfieran con la visibilidad.
- Comprueba las escobillas del limpiaparabrisas: deben funcionar correctamente y no dejar marcas.
- Verifica el estado de la batería: asegúrate de que no tenga signos de corrosión y que los bornes estén limpios.
- Revisa la matrícula: debe ser legible y estar bien sujeta.
Pasar la ITV no tiene por qué ser un proceso complicado si te preparas con antelación y revisas los componentes críticos de tu coche. Desde los neumáticos y frenos hasta las luces y sistema de escape, cada detalle cuenta para asegurarte de que tu coche cumple con los requisitos legales y de seguridad.
Si sigues estos consejos y te aseguras de que tu coche está en buen estado, tendrás muchas más posibilidades de pasar la ITV a la primera y evitar sorpresas desagradables.