¿Cuánto vale tu coche? Factores clave en una peritación vehicular

Si estás pensando en vender tu coche o simplemente quieres saber cuánto vale, es fundamental entender cómo se determina el valor de un vehículo. Esta evaluación, conocida como peritación vehicular, es un proceso detallado que considera múltiples factores para calcular el precio justo de un coche usado.

En este artículo, te explicaremos qué es una peritación vehicular, cuáles son los factores clave que influyen en el valor de tu coche y cómo prepararte para obtener la mejor tasación posible.

¿Qué es una peritación vehicular?

La peritación vehicular es un proceso que busca determinar el valor real de un coche, teniendo en cuenta su estado físico, mecánico y documental. Esta evaluación es realizada por peritos especializados que inspeccionan cada aspecto del vehículo para proporcionar un valor justo de mercado.

¿Cuándo es necesaria una peritación vehicular?

  • Venta de coches usados.
  • Reclamaciones de seguros tras un accidente.
  • Financiación o refinanciación del vehículo.
  • Procesos judiciales o herencias.
  • Compra de coches de importación.

Factores clave que afectan el valor de un coche en una peritación

1. Edad y kilometraje

La edad del coche y su kilometraje son dos de los factores más importantes en una peritación. Los coches nuevos pierden valor rápidamente durante los primeros años, mientras que un kilometraje elevado indica un mayor desgaste de componentes.

  • Impacto en el valor: un coche con más de 100.000 km o más de 5 años suele tener un valor considerablemente más bajo.
  • Consejo: si tu coche tiene un kilometraje bajo para su edad, resalta este aspecto en la peritación.

2. Estado general del vehículo

El estado físico y mecánico del coche es crucial para determinar su valor. Esto incluye la carrocería, el interior, los sistemas eléctricos y el motor.

  • Qué se evalúa:
    • Carrocería y pintura: arañazos, abolladuras y signos de corrosión.
    • Interior: estado de los asientos, alfombrillas y paneles.
    • Motor: ruidos, fugas de aceite y nivel de compresión.
    • Suspensión y frenos: desgaste y eficacia.
    • Neumáticos: profundidad del dibujo y desgaste uniforme.

3. Historial de mantenimiento

Un coche que ha recibido un mantenimiento regular y tiene un historial completo de revisiones suele tener un valor más alto. Los compradores y peritos valoran mucho que el coche haya sido bien cuidado.

  • Consejo: conserva todos los recibos y registros de mantenimiento para demostrar que el coche ha sido bien mantenido.

4. Accidentes previos y reparaciones

Los coches que han sufrido accidentes graves o reparaciones importantes pueden perder hasta un 30% de su valor, incluso si han sido reparados correctamente.

  • Qué se verifica:
    • Daños estructurales o reparaciones mal hechas.
    • Sustitución de airbags o componentes de seguridad.
    • Desajustes en los paneles de la carrocería.
  • Consejo: si tu coche ha sufrido algún accidente, asegúrate de que las reparaciones se hayan realizado en talleres certificados para minimizar el impacto en el valor.

5. Demanda del modelo y marca

No todos los coches mantienen su valor de la misma manera. Algunos modelos y marcas son más populares y fiables que otros, lo que influye directamente en su valor de reventa.

  • Coches con mayor demanda: suelen ser modelos económicos, híbridos o eléctricos, y coches de marcas con buena reputación en fiabilidad.
  • Coches con menor demanda: vehículos de lujo, deportivos o modelos que han sido descontinuados.

6. Tecnología y equipamiento

Los coches con tecnología moderna y equipamiento avanzado suelen tener un valor más alto, especialmente si incluyen sistemas como:

  • Asistencia a la conducción (ADAS).
  • Sistemas de infoentretenimiento.
  • Cámaras de visión trasera y sensores de aparcamiento.
  • Asientos calefactados o ventilados.
  • Consejo: si tu coche tiene extras como techo solar, asientos de cuero o sistema de sonido premium, asegúrate de destacarlos en la peritación.

7. Situación administrativa y legal

Un coche con multas, embargos, reservas de dominio o problemas legales tendrá un valor reducido o incluso será imposible de vender hasta que se solucionen estos problemas.

  • Consejo: antes de tasar tu coche, asegúrate de que está libre de cargas y con toda la documentación en regla.

Cómo preparar tu coche para una peritación

1. Limpieza y detallado

Un coche limpio y bien presentado causa una mejor impresión y puede influir positivamente en la valoración del perito.

  • Consejo: lava el coche a fondo, aspira el interior y pule la pintura si es necesario.

2. Repara pequeños desperfectos

Arregla pequeños problemas como arañazos, abolladuras o luces quemadas para mejorar el aspecto general del coche.

3. Reúne toda la documentación

Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para la peritación:

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica.
  • Historial de mantenimiento.
  • Informe de ITV.
  • Recibos de reparaciones y mejoras.

4. Verifica el estado mecánico

Antes de la peritación, revisa que el coche no tenga fugas de líquidos, ruidos extraños o problemas de encendido. Esto puede mejorar significativamente el valor de la tasación.

5. Haz una prueba de conducción

Prueba el coche en diferentes condiciones para asegurarte de que el motor, la transmisión y los frenos funcionan correctamente.

Conocer los factores clave que afectan el valor de tu coche en una peritación vehicular es fundamental para obtener una valoración justa y maximizar el precio de venta. Desde el kilometraje y el estado general hasta el historial de mantenimiento y los extras tecnológicos, cada detalle cuenta cuando se trata de vender tu coche.

Si te preparas adecuadamente y mantienes tu coche en buen estado, es más probable que obtengas un precio justo y competitivo en el mercado de coches usados.

Contenido relacionado