¿Qué revisar antes de la ITV? Lista de comprobación definitiva

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los coches en España, diseñado para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras sean seguros y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, muchos conductores se enfrentan a sorpresas desagradables en el centro de inspección porque no han preparado su coche adecuadamente.

En este artículo, te presentamos una lista de comprobación definitiva para saber qué revisar antes de la ITV y asegurarte de que tu coche cumpla con todos los requisitos para pasar la inspección a la primera.

¿Por qué es importante preparar tu coche para la ITV?

Una revisión previa a la ITV no solo te ayudará a pasar la inspección a la primera, sino que también puede ahorrarte tiempo y dinero al evitar reparaciones costosas y multas por defectos graves. Además, un coche en buen estado es más seguro para ti y para otros conductores en la carretera.

Lista de comprobación definitiva para pasar la ITV

1. Neumáticos en buen estado

Los neumáticos son uno de los elementos más importantes para la seguridad del coche y uno de los puntos más revisados en la ITV.

  • Profundidad del dibujo: debe ser de al menos 1,6 mm.
  • Presión adecuada: revisa la presión recomendada por el fabricante.
  • Desgaste uniforme: asegúrate de que no haya desgaste irregular, que podría indicar problemas en la alineación o suspensión.
  • Sin cortes ni deformaciones: los neumáticos no deben presentar cortes, grietas o abultamientos.
  • Consejo: si los neumáticos están muy desgastados o presentan defectos, es mejor sustituirlos antes de la ITV.

2. Luces y señales en perfecto estado

El sistema de iluminación es otro de los aspectos críticos que se revisan en la ITV.

  • Faros delanteros: cortas, largas y antiniebla.
  • Luces traseras: freno, marcha atrás, intermitentes y luces de posición.
  • Luces de matrícula: deben estar limpias y funcionar correctamente.
  • Testigos del cuadro de instrumentos: asegúrate de que no haya luces de advertencia encendidas.
  • Alineación correcta de los faros: para evitar deslumbrar a otros conductores.
  • Consejo: pide a alguien que te ayude a comprobar todas las luces antes de ir a la ITV.

3. Frenos en buen estado

El sistema de frenado es fundamental para la seguridad del coche y uno de los puntos más importantes en la ITV.

  • Pastillas y discos de freno: revisa que no estén desgastados o cristalizados.
  • Líquido de frenos: asegúrate de que esté en el nivel adecuado y no presente fugas.
  • Freno de mano: verifica que funcione correctamente y que el coche no se mueva cuando está activado.
  • Equilibrado de frenada: el coche no debe desviarse al frenar.
  • Consejo: si notas que los frenos hacen ruido o el pedal está blando, es mejor llevar el coche al taller antes de la inspección.

4. Amortiguadores y suspensión

Los amortiguadores y la suspensión son cruciales para el control del vehículo y su estabilidad.

  • Prueba de balanceo: empuja hacia abajo cada esquina del coche y asegúrate de que vuelve a su posición sin rebotes excesivos.
  • Revisión visual: verifica que no haya fugas de aceite en los amortiguadores.
  • Ruidos al pasar baches: pueden ser señal de desgaste en los brazos de suspensión o rótulas.

5. Sistema de escape y emisiones

El sistema de escape es fundamental para controlar las emisiones y cumplir con las normativas medioambientales.

  • Verifica que no haya fugas.
  • Asegúrate de que el silenciador esté bien sujeto y sin corrosión.
  • Comprueba el estado del catalizador y el filtro de partículas (si lo tiene).
  • Revísalo en frío y en caliente para detectar posibles ruidos o vibraciones.

6. Niveles de fluidos

Asegúrate de que todos los líquidos del coche estén en los niveles adecuados:

  • Aceite del motor: revisa que el nivel esté entre el mínimo y el máximo y que no haya fugas.
  • Líquido refrigerante: comprueba que esté en el nivel correcto y que no haya signos de sobrecalentamiento.
  • Líquido de frenos: asegúrate de que esté en el nivel adecuado.
  • Líquido limpiaparabrisas: no te olvides de rellenarlo antes de la ITV.

7. Cinturones de seguridad y airbags

Los cinturones de seguridad son esenciales para la seguridad de los ocupantes y deben estar en perfecto estado.

  • Cinturones que se retraen correctamente.
  • Cierres que funcionan sin problemas.
  • Sin desgastes, cortes o deshilachados.
  • Airbags conectados y sin testigos encendidos en el cuadro de instrumentos.

8. Cristales y retrovisores

Los cristales y espejos también se revisan en la ITV para garantizar una buena visibilidad.

  • Parabrisas sin grietas que puedan interferir con la visibilidad.
  • Retrovisores bien sujetos y sin daños.
  • Limpieza adecuada para evitar reflejos molestos.

9. Matrícula y documentación

No olvides llevar todos los documentos necesarios para pasar la ITV:

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Justificante del seguro en vigor.
  • Informe de la última ITV (si procede).

10. Prueba de conducción previa

Antes de llevar el coche a la ITV, haz una prueba de conducción para asegurarte de que todo funciona correctamente:

  • Verifica que no hay ruidos extraños.
  • Asegúrate de que el coche frena en línea recta.
  • Comprueba que el motor responde bien al acelerar.

Preparar tu coche para la ITV no solo aumentará tus posibilidades de pasar la inspección a la primera, sino que también mejorará tu seguridad y la de otros conductores en la carretera. Si sigues esta lista de comprobación definitiva y realizas un mantenimiento regular, podrás evitar sorpresas desagradables y ahorrarte tiempo y dinero en reparaciones futuras.

Contenido relacionado